A mi no me gustaba mucho la idea de dejar Europa, pero Dani y Ago se entusiasmaron así que, como este viaje significaba explorar y conocer muchas cosas que sólo había visto en la tele, decidí ir con ellas a este otro continente y para sumar otro país a la lista de 'Yo estuve aquí'. Así que elegimos el país africano que visitaríamos (con la ayuda de un mapa, debo decir), y a los que podíamos llegar con nuestro amigo Ryanair. Nuestra posibilidad más real fue Marruecos, Marrakech para ser exacta. Una de las ciudades más importantes del país.
Algunos de nuestros amigos italianos nos dieron la idea de ir en avión a Marrakech y volver por tierra para encontrarnos con ellos en el Estrecho de Gibraltar. Debo decir que esto nos pareció una excelente idea, porque conoceríamos muchos más lugares, así que les hicimos caso.
Con los pasajes reservados, empezó la búsqueda de alojamiento. Couchsurfing, que fue nuestro mejor aliado muchas veces, nos estaba fallando. Hasta que encontramos a alguien que pudiera alojarnos a las 3 por 5 días. No recuerdo su nombre (era árabe) o su edad (creo que entre los 30 o 40 años). Al momento de llegar al aeropuerto de Marrakech, algo nos tomó por sorpresa: como era un país fuera de la Unión Europea (obviamente), había que llenar una hoja de entrada con los datos personales y el lugar de residencia en Marruecos. Sólo teníamos el nombre y teléfono de la persona, porque dijo que su dirección era tan complicada de entender que nos pidió llamarlo al llegar al aeropuerto y él nos iría a buscar. El agente del aeropuerto, que no hablaba español y su inglés era sólo una frase de memoria, al notar nuestro desespero, escribió el nombre de un Hotel cualquiera para poder dejarnos pasar (era el Hotel Gazelle, que no llegué a conocer).
Su casa quedaba en un tercer o cuarto piso, el edificio parecía de greda, pero en realidad no se qué material sería. Nos dimos cuenta que vivía solo y nos asustamos un poco, pero descubrimos que en el baño habían cosas de niño, así que probablemente tenía un hijo pequeño que lo visitaba; alguien así no podía ser malo. Después de conversar (incómodamente) en inglés con él, le dijimos que íbamos a recorrer la ciudad y que en la tarde nos juntábamos con él para que nos llevara a su casa y no perdernos.
Como 3 horas nos demoramos en llegar al centro caminando, con más de 25°C aunque era casi invierno. Descubrimos muchas cosas curiosas en nuestro camino al centro, una de estas cosas fue que en Marruecos se habla árabe y francés, no inglés ni español (excepto por algunos vendedores que tratan de sacarle dinero a los turistas).
También tuvimos nuestro primer encuentro cercano con un camello (en realidad era un dromedario porque solo tenía una joroba). Y llegar al sector más concurrido de la ciudad fue un gran impacto.
Explorar un lugar tan diferente y extraño a lo uno está acostumbrado es un poco difícil, porque toda la gente se da cuenta que eres un turista y trata de aprovecharse de eso, llegando incluso a cobrarte por tomarles una foto o por decirte cómo llegar a un lugar. Ni hablar de acercarse demasiado para mirar algunos puestos en el mercado porque un montón de hombres empezaba a rodearte y perseguirte para que les compraras algo; y si preguntabas el precio de algo era mucho peor (aunque habían algunas excepciones de gente normal).
Hay un pequeño gran detalle que hace un poco más complicado esta aventura, y es que es un país machista, donde las mujeres deben andar tapadas completas para no ser tratadas de prostitutas o peor. Por eso nos gritaban cosas y hasta nos tiraron piedras por andar con polera (para ellos, mostrar los brazos y el cuello fue demasiado). Pero a pesar de esto, pude tomar miles de fotos
CONTINUARÁ...
MORí DE RISA !!
ResponderEliminarHola Soy Natacha, prima de Daniela tu acompañante de viaje y quien tb me contó de ti, llegué a tu blog por su faca y debo decir que disfruté mucho leyéndote e imaginándolas todas perdidas, desesperadas y apedreadas jijiji!!!! Me gusto!!!!!! Saludos
ResponderEliminarhola! muchas gracias por leer! :)
Eliminarescribo para recordar esos momentos buenos y no tan buenos... y tambien por si alguien algun dia se entusiasma y quiere viajar a los mismos lugares que conocimos :D