martes, 17 de diciembre de 2013

Hacia el Polo Norte


Mi navidad hace 2 años...

Después de volver de África, reponernos del largo viaje y asumir que fue una mala idea volver por tierra (por todo el dinero que gastamos)... esperamos la llegada de la Navidad y Año Nuevo con las "vacaciones" de 2 semanas. Pensaba que pasaría las fiestas sola en un país que poco conocía, pero todo cambió porque me fui a Suecia a celebrar, ¡al polo norte! con la familia de Dani.

Pero primero festejamos el cumpleaños de Ago. En una fiesta que tuvo muchos invitados, que por alguna extraña razón solo llegaron hombres (y a las mujeres invitadas se las raptaron los aliens), torta hecha en casa y mucho alcohol.



Después de celebrar y de adelantar todos nuestros trabajos para la Universidad (porque nosotras fuimos a estudiar), hicimos nuestras maletas y nos fuimos a pasar la navidad con nieve en el polo norte :D

Llegamos el 23 de diciembre al aeropuerto de Gotenburgo en Suecia, donde la familia de Dani nos esperaba, con el pequeño detalle que llegamos al segundo y poco conocido aeropuerto, así que esperamos un poco más de lo normal. Y luego nos llevaron a su casa en Skene a unos 50 minutos de Gotenburgo.

Tuvimos que cambiar algunos euros porque en Suecia usan las coronas suecas "kröner" (1euro = 10 kröner).

Nos quedamos en la casa del Ale (el primo de Dani), y compartimos 2 semanas con sus "cachorros" pitbull y su Diana.


Los cachorros gigantes
El Ale paseando a su Diana :)
Agostina y los cachorros
El día 24 tuvimos la cena de navidad. En Suecia se hace a las 6pm porque a esa hora ya es de noche y a los niños les empieza a dar sueño. Comimos cosas típicas de allá (y extrañas) pero que me gustaría volver a probar, además de comida normal. Hasta recibimos regalos, y eso fue algo que no esperaba pero que me hizo feliz. Para ser mi primera navidad fuera de casa puedo decir que igual la pasé en familia, una familia que no era la mía pero que me aceptó igual.

 


Abriendo los regalos que trajo Tomte (el viejito pascuero)

También nos invitaron a pasar el año nuevo, con fuegos artificiales disparados en cada casa (al parecer no era ilegal como en Chile).



Pero nuestras aventuras en Suecia no eran solo celebrar las fiestas, también salimos a recorrer las ciudades cercanas como Kinna, Borås y Gotemburgo. Nos dieron una tarjeta cargada (como una bip!) y fuimos solas en bus a todas partes, cuando nos perdíamos, le preguntábamos a la gente a donde ir... y como no sabemos hablar sueco preguntábamos en inglés por supuesto, porque en el polo norte todo el mundo habla inglés, hasta los choferes de micro.


En algún lago cercano.
Tomteland. Para los niños, aquí vive el viejito pascuero.
Las mejores pizzas de Skene!
Al Valhalla iré cuando muera :D
Y nuestro viaje no podía estar completo sin haber pasado por Noruega! Aquí tuvimos que vovler a cambiar euros porque se usan las coronas noruegas (también se llaman "kröner" pero 1euro = 6-7 kröner). En nuestra búsqueda de la nieve fuimos por 3 días a Oslo en bus (con la ayuda de nuestro amigo Couchsurfing).

Hay algo que vimos en Oslo que nunca nadie creerá: Los Aristocráticos. Mientras dábamos una vuelta por una avenida de nombre extraño, vimos un castillo. Como tenía las luces prendidas, fuimos a mirar por las ventanas. Pero lo que vimos fue los más raro de todo: era una familia grande, con niños y abuelos, y estaban sentados a la mesa comiendo y viendo tele, pero estaban vestidos con ropa del año 1800, y actuaban como si fuera lo más normal y como si todos se vistieran así.

El castillo de los Aristocráticos.
Agostina, aunque el paraguas cueste 5 lucas, es de la calle y se va a romper.

En el museo de historia natural de Oslo.
El único montón de nieve en todo el Polo Norte que pudimos encontrar.

Otra de nuestras geniales ideas fue ir a patinar en hielo y no morir en el intento. Aunque compararse a la gente de la pista que saltaba y se movía como si hubiese nacido con los patines.



Mi motivación personal para ir a Noruega era que allá vivieron los antiguos vikingos. Y por eso fui a un museo vikingo en la península Bygdoy para conocer un poco más de su historia, y quien sabe, tal vez un vikingo real.

Vikingo con sobrepeso detectado en la actualidad :D
Antiguo barco vikingo
Antigua villa vikinga.

Desde la Ópera de Oslo hacia el mar congelado.
Aunque todo era muy, muy caro, aunque no tuve una blanca navidad como quería, este fue uno de mis mejores viajes. Definitivamente volvería a ir allá, y por qué no a Dinamarca y Finlandia también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario.