Era finales de enero, fin de semestre, todas las asignaturas aprobadas, así que el viaje fue perfecto para celebrar. El vuelo era cerca de las 7am y como pensamos que no podríamos tomar el metro tan temprano, decidimos pasar la noche en el aeropuerto. Llevamos un poco de comida para pasar la noche y también para el viaje. Ago y Dani aprovecharon su tiempo haciendo un stop motion (que nunca vi terminado) y yo fui a explorar los pasillos del aeropuerto y a ver cuánta gente podía encontrar durmiendo por ahí.
Al hacer la fila para abordar el avión, nos dimos cuenta que varios de nuestros amigos tuvieron la idea de viajar a Portugal por el final de semestre. Coincidencias de la vida Erasmus. Llegamos a la ciudad de Porto a las 8am hora local (-1 hora que Valencia), pero igual llamamos a nuestro contacto de Couchsurfing (que nos alojaría por los 5 días que duraba nuestra aventura) que nos dio las indicaciones para ir a su casa. Después de reaccionar un poco con el frío que hacía, me di cuenta que Porto no era tan diferente de Valencia: tenía el metro/tranvía que atravesaba la ciudad e incluso llegaba hasta el aeropuerto (no más buses de acercamiento yay!). La tarjeta del metro era de cartón y valía $300
Ya en la casa de nuestro Couchsurfer, que no puedo recordar su nombre, hicimos un poco de tiempo y descansamos (dormimos sentadas) antes de salir a explorar la ciudad. Después de un rato, el idioma portugués no era tan difícil de entender, había palabras extrañas pero si hablaban lento podía entender la mayoría de lo que me decían. Y escrito era mucho más fácil (las palabras que no sabía el significado, lo inventaba :D )
Caminamos todo lo que pudimos, había murales sobre política y revolución, edificios antiguos y otros con formas raras y muchas plazas y museos y cosas "culturales". Como una expo de dinosaurios que se movían y una película sobre la extinción en 5D (demasiadas D me dejaron un poco mareada :/ )
Casa de la Música, Porto |
Nos dijeron que el pasaje de tren era muy barato (y lo comprobamos después, como 2,60euros cada pasaje de tren... o era menos, ya no me acuerdo) así que visitamos ciudades cercanas... Portugal es pequeño así que todo está relativamente cerca.
La primera ciudad fue Guimaraes, allá nos encontramos con nuestra amiga Sarah (de Alemania).
Capital europea de la cultura 2012. |
Explorando una Imprenta y tipografías. |
Almorzando algo poco: pizza. (con las 3B) |
Explorando por aquí y por allá descubrimos un poco de la historia local: había caballeros, y hasta visitamos un castillo.
Castelo São Mamede - Castillo de Guimarães |
Siguiente ciudad Braga. Más construcciones estilo Edad Media. Pero aparte de eso, nada fuera de lo común, tal vez porque era feriado o semana de vacaciones pero no había mucha gente.
Última ciudad Aveiro, "la Venezia de Portugal". Lo más representativo de Aveiro son sus murales cerámicos, y el río que la atraviesa.
Había un mall no muy grande, pero tenía una tienda que vendía cosas con diseños solo de gatitos. Además tenía una placita en la azotea. También encontramos un parque con una laguna y patitos.
www.alojadogatopreto.com (algo así como casa ideas) |
Recuerdo de la multa... |
Celebrando la multa :D |
En nuestra exploración fuimos a recorrer las bodegas de vino que son tan famosas en Porto, la mayoría están al otro lado del puente (que se puede cruzar en tren/metro, caminando o en teleférico), para nuestra mala suerte, estaba todo cerrado porque ya era muy tarde, no quedaba ni degustación gratis.
Pero lo mejor, mejor, fue ir a un local con las 3B a comer la típica comida del lugar: francesinha, un manjar para los carnívoros grasosos (osea yo). Sus ingredientes principales son: pan, carne, pan, queso, chorizo/vienesa, pan, jamon/tocino, pan y queso derretido... todo eso bañado en una salsa semi picante a base de cerveza; puede ser acompañado con papas fritas y un huevo frito encima de todo (debo reconocer que me comí 2 de esas delicias).
![]() |
Dándole galletitas a los cisnes :D |
así con el arte... "She Changes" - Janet Echelman |
Puente de Don Luis I, construido por Eiffel (el mismo de la torre de Paris) |
![]() |
Comiendo Francesinha, el manjar de los dioses portugueses. |